ARITEX ha participado en el Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio, PARIS AIR SHOW 2023, celebrada en París-Le Bourget del 19 al 25 de junio, para lo cual ha contado con una ayuda del ICEX con el apoyo de Fondos FEDER.
Gracias por visitar la página web de Aritex. Como empresa, valoramos mucho el interés de nuestros visitantes y es un placer presentarles y compartir con ustedes nuestra visión de cómo contribuimos a una movilidad más segura y responsable de las personas en vehículos de transporte terrestre o aéreo en todo el mundo. Muchas gracias a toda nuestra comunidad, accionistas, empleados, clientes, socios y proveedores que con su pasión, motivación, profesionalismo y confianza están escribiendo la historia de Aritex desde sus inicios.
Fundada en 1961 como una empresa suministradora de medios industriales para el sector de la automoción, Aritex diversificó su actividad al sector aeroespacial en el año 2001. Con los años, ha llegado a consolidarse como una empresa de reconocido prestigio internacional en los principales sectores de actividad en los que participa mediante su gran variedad de máquinas automatizadas para la industria 4.0.
Integrada en el grupo AVIC desde Abril 2016, y con presencia permanente en Europa, Asia y E.E.U.U., Centro y Sur América, Aritex proporciona soluciones a medida basadas en su capacidad de innovación tecnológica y en una experiencia empresarial de más de 50 años.
Desde el año 2012, Aritex es el socio mayoritario de Loxin 2002 (Pamplona, España), una empresa especializada en máquinas automáticas principalmente de taladrado y remachado para aplicaciones industriales en línea con los productos de Aritex.
Aritex se especializa en la construcción de instalaciones industriales, modo llave en mano, desde las etapas de diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha hasta la integración en la planta del cliente mediante la coordinación completa de todas las variables funcionales y operativas.
El aspecto más característico y diferenciador de esta actividad es que todos los modelos que producimos son únicos. Por tal motivo, la comunicación entre el cliente y Aritex debe ser extremadamente directa para que el producto o servicio resultante coincida exactamente con las necesidades de nuestro cliente.
Nuestra Misión es proporcionar a nuestros clientes soluciones tecnológicas sostenibles para unos sistemas de ensamblaje automatizados más seguros, de calidad y rentables. Todo ello les permitirá mejorar su posición competitiva mientras crean valor para su empresa. Nuestra Visión es ser vistos en el mercado como un líder innovador en la provisión de soluciones tecnológicas competitivas con valor añadido.
Nuestro Objetivo es convertirnos en los campeones de la industria como proveedores de mecanizado & automatización para los principales fabricantes OEMs & Tier de primer nivel del mundo. Manteniendo esa posición en los años venideros. Esto debe ir acompañado de un crecimiento continuo de los ingresos y de la rentabilidad en toda la empresa y las divisiones.
Las Estrategias para alcanzar dicho objetivo se basan en inversiones en I+D, mejorar el rendimiento operativo de las empresas (calidad, gestión de proyectos, cadena de suministro y soporte postventa), aumentar la cuota de mercado con clientes existentes y nuevos y apoyar el crecimiento en todas las regiones con las adecuadas políticas de empleo.
Esperamos que disfrute del resto de la página web. Por favor contáctenos para cualquier asunto, estamos aquí para servirle.
Nuestro Objetivo es convertirnos en los líderes de la industria como proveedores de ensamblaje & automatización para los principales fabricantes OEMs & Tier de primer nivel del mundo.
Las Estrategias para alcanzar dicho objetivo se basan en continuas inversiones en I+D, mejorar el rendimiento operativo de las empresas (calidad, gestión de proyectos, cadena de suministro y soporte postventa), aumentar la cuota de mercado con clientes existentes y nuevos y apoyar el crecimiento en todas las regiones con las adecuadas políticas de empleo.
Esperamos que disfrute del resto de la página web. Por favor contáctenos para cualquier asunto, estamos aquí para servirle.
El paquete llaves en mano es la principal actividad de Aritex, dónde realizamos el diseño conceptual, el control del proceso y el desarrollo del software para la gestión de la línea, la fabricación y el montaje, hasta el proceso de aceptación final en casa del cliente, todo ello con el entrenamiento necesario para los operadores de las líneas y su correcto mantenimiento.
Estaciones o procesos aislados dónde se requiere el posicionado de elementos del producto con unas prestaciones de alta precisión.
Desarrollo de útiles y equipamientos tales como plataformas, AGV, sistemas de limpieza por láser…
En Aritex desarrollamos sistemas de visión artificial 3D y software customizado (open source) para el control de sistemas robotizados. Nuestras soluciones de software intelligence tienen múltiples aplicaciones en la industria generando cuantiosos beneficios de calidad y trazabilidad en los sistemas de ensamblaje.
Esta rama de la ciencia de la computación mejora el rendimiento general de las líneas de producción, siendo usada por los robots y procesos para facilitar la toma de decisiones.
El software es parte fundamental de las máquinas y los procesos, ya que gestiona los datos guardados, ayudando a facilitar la toma de decisiones informada y el autodiagnósitico.
Aritex desarrolla Sistemas de Visión 3D para mejorar el rendimiento de los robots y controlar la calidad de los procesos en la industria.
Aritex ofrece “soluciones a medida” para cada cliente y cada proyecto. Contamos con un equipo técnico de ingenieros dedicados al estudio de nuevos sistemas y procesos de ensamblaje industrial
La ingeniería de Aritex se desarrolla con un alto contenido de innovación, que en muchas ocasiones se materializa en productos, patentes y colaboración con partners y/o clientes
La innovación y su desarrollo nos permite mantener una posición de vanguardia técnica, que trasladamos a nuestros clientes según las necesidades de cada caso. Nuestras “soluciones a medida” están diseñadas para cumplir y superar las especificaciones más exigentes.
Aritex también participa en otros sectores como el Ferroviario así como también en el sector de las Energías Renovables, desarrollando y proveyendo soluciones para la fabricación tanto de subconjuntos de trenes como para la fabricación de las palas de los aerogeneradores, entre otros.
La experiencia adquirida en los Sectores Aeronáutico y Automovilístico junto con la capacidad de desarrollo tecnológico, permite la diversificación en otro de los sectores industriales como el de las Energías Renovables.
En Aritex nos preocupamos por el medio ambiente, su preservación y por la garantía de un futuro sostenible. Es por ello por lo que nuestro compromiso para con los clientes se materializa mediante la implementación de las soluciones tecnológicas y procesos adecuados que permitan asegurar la obtención de productos de alta calidad. Nuestros clientes pueden fabricar con un consumo de recursos, materiales y energía optimizados, generando los índices de rechazo mínimos, a través de la aplicación de técnicas de Lean Production, objetivo de la cual es la entrega del máximo valor al cliente utilizando los mínimos recursos necesarios así como, sistemas de alta eficiencia, garantizando así unos costes recurrentes altamente competitivos y medioambientalmente sostenibles.
Los procesos de gestión de Aritex en su conjunto disponen de todas las referencias y acreditaciones que aseguran su competencia en los diferentes campos de actividad, para lo que se cuenta con las siguientes Certificaciones y Standards internacionales que certifican nuestra gestión ambiental, de calidad y de la seguridad y salud en el trabajo.
ARITEX CADING, S.A. ha implementado un Sistema Integrado de Gestión (SIG), que contempla requisitos de Calidad, Ambiental y de Prevención de Riesgos Laborales, el cual ha sido certificado por la Entidad Acreditada AENOR, según las Normas:
La actividad de ARITEX CADING, SA que abarca desde el diseño e innovación de dispositivos mecánicos con un elevado nivel de ingeniería, hasta la fabricación y montaje de líneas automáticas de ensamblaje para coches y piezas de avión, requieren el estricto cumplimiento de la normativa técnica europea e internacional aplicable y particularmente, de acuerdo a la legislación europea, el cumplimiento de la Marca CE. Esto unido a que nuestra producción no es seriada, requiriendo un alto nivel de innovación y adecuación a los requerimientos específicos de nuestros clientes, es que el soporte de un Sistema de Gestión que integre todos estos requerimientos, además ágil y estructurado es la clave para alcanzar los altos niveles de competitividad que nos permiten participar en proyectos para las principales compañías de fabricación de automóviles y aeronáutica en Europa, América y Asia.
El compromiso y apoyo de la alta Dirección de ARITEX CADING, S.A., es un elemento clave para la puesta en marcha, el mantenimiento y el éxito del Sistema Integrado de Gestión, lo que se ha establecido públicamente en nuestra:
ARITEX HEADQUARTERS
C/Progrés, 319
08918 Badalona, Barcelona
ESPAÑA
Telephone: +34 93 398 41 11
Fax: +34 93 383 88 54
Email: comercial@aritex-es.com
LOXIN 2002. S.L.
Pol. Comarca 2, calle A, nave 37.
31191 Esquiroz (Navarra)
ESPAÑA
Telephone: +34 948 35 14 23
Email: comercial@loxin2002.com
ARITEX USA
3400 188th Street, Suite A310
98037, Lynnwood
Washington
Telephone: +425 499 2271
Email: commercial@aritex-us.com
ARITEX MEXICO
Av. El Roble Nave 4C y 4D Parque Ind. FINSA
72710, Cuautlancingo
Puebla
Telephone: +52 222 210 50 31
Fax: +52 222 210 51 31
Email: comercial@aritex-es.com
ARITEX BRAZIL
Rua Salviano José da Silva, 425
Condomínio Eldorado – Bairro Vale do Sol
CEP 12238-573 - São José dos Campos/SP - BR
Telephone: +55 12 3500 0200
Email: comercial_br@aritex-br.com
ARITEX CHINA
No.5 Workshop,
Lingang Industrial Park,
No. 1555 Cenglin Rd, Pudong New Area,
Shanghai, PRC
Telephone: +86 21 60273525
Email: comercial@aritex-es.com
Su sólido diseño con un rendimiento único, combina gran rigidez y fuerza de manipulación. Es óptimo para el mecanizado de metales duros (titanio y acero inoxidable) o para aplicaciones en las que se ejercen fuerzas grandes, tales como la soldadura por fricción.
Entre sus características encontramos que consta de un mayor campo de trabajo, libre de transmisión de correa en los ejes giratorios, tubo central reforzado con el aumento de la rigidez, sistema DMS (Sistema de Medición Directo) más preciso con codificadores ópticos estándar, interfaz de la máquina intercambiables con módulos actuales T805, aumento de la capacidad de carga y sin cableado externo, etc.
Este módulo consta de 5 grados de libertad -DOF- con una repetibilidad de 10 micrómetros. Tricept T9000 es controlado por un controlador de Siemens 840D. Incluye la opción DMS que concede al módulo de precisión volumétrica adicional y rigidez.
Tricept T606 es un concepto ligero con un rendimiento único que combina dinámicas extremas y una gran área de trabajo, con una gran flexibilidad y diseño modular de la máquina. Es óptimo para el mecanizado ligero, la limpieza de aluminio de fundición, manejo pesado y operaciones de montaje de alta resistencia.
Este módulo consta de 6 grados de libertad-DOF-(para 5 DOF o DMS, Sistema de Medición Directo, referirse a Tricept T605) con una repetibilidad de 20 micrómetros. Tricept está controlado por un controlador IRC5 ABB
Esta Máquina-Herramienta es un concepto único, con un rendimiento único que combina la dinámica extrema y una gran área de trabajo con la flexibilidad y el diseño modular de la máquina.
Este módulo consta de 5 (ó 6) grados de libertad -DOF- con una repetibilidad de 10 micrómetros. Tricept T805 está controlado con un controlador Siemens 840D.
Este nuevo módulo Tricept T805 incluye la opción DMS (Sistema de Medición Directo), que otorga al módulo de precisión volumétrica adicional y rigidez.
Entre sus características se encuentran que las aplicaciones varían de luz para el mecanizado pesado, cableado interno opcional, etc.
Tricept T605 es un concepto ligero con un rendimiento único que combina dinámicas extremas y una gran área de trabajo, con una gran flexibilidad y diseño modular de la máquina. Es óptimo para el mecanizado ligero, la limpieza de aluminio de fundición, manejo pesado y operaciones de montaje de alta resistencia.
Este módulo consta de 5 grados de libertad -DOF- (para 6 DOF referirse a Tricept T606) con una repetibilidad de 20 micrómetros. Tricept T605 está controlada por un controlador de Siemens 840D.
Este nuevo módulo T605 Tricept incluye como opción la posibilidad de incluir las DMS (Sistema de Medición Directa), que concede al módulo de precisión volumétrica adicional y rigidez.
Con Aritex Mobility podrás descubrir e implementar las soluciones tecnológicas colaborativas 4.0 que ayudarán a mejorar tus operaciones, optimizando y aportando flexibilidad en tu entorno logístico y productivo. Con nuestra experiencia como integradores industriales y la estrecha colaboración con fabricantes de primer nivel como MiR y Roeq, os ayudaremos a aumentar la productividad, haciéndola más eficiente, flexible y escalable. Sin perder de vista que estos despliegues presentan un rápido retorno de inversión.
El diseño presenta una gran flexibilidad para poder montar módulos superiores personalizados como carros, estantes, rodamientos o robots colaborativos.
Los robots de MiR se adaptan a la mayoría de los entornos, y pueden moverse en espacios reducidos y subir de forma independiente en ascensores y rampas. Gracias a su modo de navegación no es necesario alterar las instalaciones para su correcto funcionamiento. La interfaz de los robots de MiR es “user-friendly” y presenta una gran facilidad a la hora de adaptarse a cambios físicos de las instalaciones.
Para más información visite: https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir100/
Para más información visite: https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir-top-modules/mir-hook-100-tm/
Para más información visite: https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir250/
Para más información visite: https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir-top-modules/mir-hook-250-tm/
Para más información visite:https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir500/
Para más información visite: https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir600/
Para más información visite: https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir1000/
Para más información visite: https://www.mobile-industrial-robots.com/es/solutions/robots/mir1350/
La seguridad activa que presentan los dos escáneres de SICK que integran permiten a los AMRs de MiR cumplir con las seguridades más relevantes para el trabajo colaborativo. Además, la interfaz de MiR proporciona una gran facilidad para programar nuevas tareas por los propios usuarios con los que colaboran. La conexión a estos se puede llevar a cabo con ordenador, Tablet o móvil vía Wifi.
Para gestión de flotas, MiR ha desarrollado MiR Fleet que permite el trabajo de múltiples robots en una misma instalación. La interfaz de MiR Fleet es muy similar a la de los robots, permitiendo al usuario la misma facilidad de programación.
Descargue aquí el catálogo de MiR
Su sólido diseño con un rendimiento único, combina gran rigidez y fuerza de manipulación. Es óptimo para el mecanizado de metales duros (titanio y acero inoxidable) o para aplicaciones en las que se ejercen fuerzas grandes, tales como la soldadura por fricción.
Entre sus características encontramos que consta de un mayor campo de trabajo, libre de transmisión de correa en los ejes giratorios, tubo central reforzado con el aumento de la rigidez, sistema DMS (Sistema de Medición Directo) más preciso con codificadores ópticos estándar, interfaz de la máquina intercambiables con módulos actuales T805, aumento de la capacidad de carga y sin cableado externo, etc.
Este módulo consta de 5 grados de libertad -DOF- con una repetibilidad de 10 micrómetros. Tricept T9000 es controlado por un controlador de Siemens 840D. Incluye la opción DMS que concede al módulo de precisión volumétrica adicional y rigidez.
Tricept T606 es un concepto ligero con un rendimiento único que combina dinámicas extremas y una gran área de trabajo, con una gran flexibilidad y diseño modular de la máquina. Es óptimo para el mecanizado ligero, la limpieza de aluminio de fundición, manejo pesado y operaciones de montaje de alta resistencia.
Este módulo consta de 6 grados de libertad-DOF-(para 5 DOF o DMS, Sistema de Medición Directo, referirse a Tricept T605) con una repetibilidad de 20 micrómetros. Tricept está controlado por un controlador IRC5 ABB
El mundo está cambiando, la digitalización ha llegado y somos sus mejores aliados. El know-how de Aritex nos permite integrar plataformas comerciales con herramientas y procedimientos de desarrollo interno centrados en la Industria 4.0. El resultado es una arquitectura industrial robusta, mantenible, fiable, ágil y abierta lista para interconectarse: Interconexión entre dispositivos físicos a través de Thingworx. Gestione los procesos industriales a través de datos a través de la IA. Visualice la información digitalmente. Vaya un paso más allá, integre funciones de visualización avanzadas en su empresa utilizando tecnología de realidad aumentada. Vuforia te permitirá dar este paso Ver todo nuestro portfolio La conectividad entre maquinaria y personas ya es posible, en Aritex Code te ayudamos a hacerlo. Conectividad en toda tu empresa.
Aritex Code, la parte de software de Aritex Control de su empresa, big data, conectividad, más eficiencia y una nueva forma de visualizar el mundo industrial, son nuestras propuestas de valor. Fundada en 1961 como proveedor de recursos industriales para el sector de la automoción, Aritex se diversificó en el sector aeroespacial en 2001. A lo largo de los años, Aritex se ha consolidado como una prestigiosa empresa internacional en sus principales sectores de actividad a través de una amplia gama de máquinas automatizadas para la Industria 4.0. Desde 2012, Aritex es el accionista mayoritario de Loxin 2002 (Pamplona, España), empresa especializada en máquinas automatizadas utilizadas principalmente para la perforación y remachado en aplicaciones industriales en línea con los productos Aritex. Miembro del Grupo AVIC desde abril de 2016, con presencia permanente en Europa, Asia, EEUU, Centro y Sudamérica.
ThingWorx es la plataforma de IoT industrial de PTC. Esta plataforma ofrece diferentes capacidades que permiten a las industrias establecer una nueva meta para el diseño, la fabricación y todas las demás operaciones industriales. Flexible y especialmente diseñado para IIoT, ThingWorx permite a las empresas industriales transformar digitalmente todos los aspectos de su negocio con soluciones innovadoras que son fáciles de crear, fáciles de implementar, escalables para satisfacer las necesidades futuras y acelerar el tiempo de obtención de valor.
Las barreras entre la maquinaria y las personas son cada vez más estrechas, por lo que también necesitamos una forma diferente de interactuar con el entorno industrial. La realidad aumentada lo hace posible. ¿Y por qué? Porque combina el mundo digital con el mundo real. Es la unión perfecta entre los dos mundos. En el mundo real, vemos todas las máquinas y dispositivos que tenemos en nuestra línea de montaje y en el mundo digital, veríamos todos los datos y parámetros que generan. Se trata de reunirlos y también añadir a la visualización tantos extras como se nos ocurran para mejorar nuestra productividad.
La transformación digital es el proceso de cambio integral en la forma en que opera una empresa, en términos de estructura, procesos, maquinaria y mentalidad. Integra la tecnología digital en todos los aspectos del negocio y requiere que la empresa adopte una política operativa diferente. Debido a este cambio, surgen nuevas oportunidades de negocio debido a las nuevas estrategias. Este cambio cultural no se trata solo de tecnología, sino también de aplicarla para lograr los objetivos comerciales. ¿Big data, internet de las cosas, negocios sociales? Todas herramientas y plataformas muy potentes, pero por sí solas no representan una revolución, lo que sí logra este cambio es aplicarlas todas e integrarlas en todos los procesos productivos de la empresa. Desde el marketing y las ventas hasta la producción y el desarrollo. Además, estas tecnologías son integrales y tienen que adaptarse a todos los departamentos, solo de esta manera se logrará la transformación digital completa.
Esta rama de la ciencia de la computacion tiene repercusion sobre el rendimiento general de linea de produccion, siendo usada por los robots y procesos para mejorar la toma de decisiones.
Inteligencia Artificial robusta o "Strong Ai": Negocia con una inteligencia real en la cual las máquinas tienen una capacidad cognitiva similar a los humanos
Inteligencia Artificial Aplicada, IA débil (Narrow AI or Applied AI) algoritmos y enseñanzas guiadas con:
Live example: HMI AI module
Célula completamente automatizada para la integración de uerillos para las alas (izquierda y derecha) del A350.
Línea de montaje del VTP (Estabilizador Vertical de Cola) en Stade (Alemania) y del HTP (Estabilizador Horizontal de Cola) en Puerto Real (España) del A350XWB. El conjunto de estaciones de trabajo y utillaje permiten el correcto ensamblaje del VTP o del HTP desde el inicio del proceso hasta su fin. El concepto de la línea de montaje consiste en la carga de las piezas en el marco principal que traslada el conjunto a través de las diferentes estaciones de trabajo, donde se llevan a cabo las correspondientes operaciones.
Doble línea de montaje para el Keel Beam del A350XWB.
Estas líneas, de diseño bivalente, permiten ensamblar las dos versiones (-800/-900 y -1000) existentes del producto. Las líneas combinan diferentes estaciones verticales, horizontales y de subensamblaje, de este modo se logra optimizar el espacio útil necesario.
Aritex ha diseñado, fabricado, montado y puesto a punto dos instalaciones para la verificación y el control dimensional del posicionamiento de los rigidizadores sobre el revestimiento del ala del A350: una instalación en Illescas (España) y otra en Stade (Alemania) para el revestimiento inferior y el superior respectivamente.
Instalación destinada al ensamblaje de las diferentes partes que componen la entrada de aire de los motores CFM del programa A320NEO de AIRBUS factoría de Nantes, Francia.
Siguiendo la tendencia de industrialización del ensamblaje, característica del sector del automovil, Aritex ha desarrollado una instalación tipo Pulse Line capaz de producir 60 conjuntos por mes.
Línea móvil de equipamiento y completación del HTP (Estabilizador Horizontal de Cola) para el A320.
El sistema permite el desplazamiento de los cajones posicionados sobre unas plataformas de transporte con el avance programado para cada espacio necesario de trabajo.
Líneas de montaje del THRUST REVERSER del A320 para lograr el incremento de ratio del programa.
Línea de montaje instalada en Airbus Puerto Real (España), dedicada a la fabricación de elevadores del A320NEO.
El proyecto empezó con una Fase de Ingeniería Simultanea y su reto principal fue realizar en un plazo muy ajustado el desarrollo del concepto, la fabricación, instalación y puesta a punto en casa del cliente.
Línea de montaje tipo Flow Line para el montaje completo del CWB (Cajón Central de Alas) para el programa A330/A340. Los útiles pueden moverse de forma independiente o todos al mismo tiempo.
El objetivo del proyecto era reducir el layout y aumentar la tasa de producción de 6 a 8. Este objetivo fue alcanzado.
Línea especialmente diseñada para el montaje de cajones HTP (Estabilizador Horizontal de Cola) del A380. Los cajones son en fibra de carbono y el taladrado se realiza con máquinas tricept de Loxin.
La recirculación y posicionado de marcos se realiza de forma automática.
Está equipada con todos los medios necesarios para facilitar el montaje y garantizar la calidad del producto que en ella se fabrica.
Línea especialmente diseñada para el montaje de cajones HTP (Estabilizador Horizontal de Cola) del A400M. Los cajones son en fibra de carbono y el taladrado se realiza con máquinas tricept de Loxin.
Está equipada con todos los medios necesarios para facilitar el montaje y garantizar la calidad del producto que en ella se fabrica.
Proyecto que consta de diseño, fabricación, instalación y puesta a punto de una línea de montaje para los rotores de varios modelos de helicópteros de Airbus.
La instalación se compone de dos células: una para el posicionado de larguerillos sobre la piel del ala y la otra para el posicionado de los spars dentro de su molde de curado.
La célula de posicionado de larguerillos es capaz, mediante un sistema de referenciado por láser, de posicionar los mismos en unas tolerancias de ± 0,7 mm de sus nominales.
La célula es capaz de posicionar la bolsa de curado sobre la piel.
Línea de montaje de larguerillos de fibra para el ala de 777x para la planta de Boeing en Everett, WA.
El sistema de handling tiene 6 ejes y es capaz de posicionar piezas en su configuración final y dejarlas en el molde con una precisión de 0,75mm.
La línea también tiene una variedad de dispositivos, entre otros unas serie de tarimas reconfigurables que se ajustan según el molde que esté en la estación.
Célula compuesta por un pórtico instalado para la extracción de los larguerillos del molde y unas tarimas reconfigurables que se ajustan según el molde que esté en la estación.
El proyecto consta de una serie de plataformas configurables, necesarias para el proceso de pintura del 737MAX en el JV de Boeing y Comac en Zhoushan. Las plataformas cumplen el requisito de estar certificadas ATEX.
Línea de montaje instalada en CBC Puerto de Santa María (España), dedicada a la fabricación semiautomática de fancowls del 737MAX. Se compone de varias estaciones de trabajo manual y carga del producto mediante sistema ingrávido. Las diferentes posiciones de trabajo se consiguen volteando el producto mediante un volteador. En una primera fase se montan todos los rigidizadores y en la segunda fase se completa el proceso de taladrado y remachado.
La línea de montaje del HTP (Estabilizador Horizontal de Cola) del nuevo avión C919, para la corporación aeronáutica china COMAC.
Compuesta por un conjunto de estaciones de subensamblajes, sistema de trasporte aéreo del cajón principal, una estación final de montaje asistido por medición láser (best-fit) y dos máquinas de taladrado Triceps (LOXIN) de alta precisión.
La línea de montaje del CWB (Cajón Central del Ala) del nuevo avión C919, para la corporación aeronáutica china COMAC. Compuesta por un conjunto de estaciones de subensamblajes, sistema de trasporte aéreo del cajón principal, una estación final de montaje asistido por medición láser (best-fit) y dos máquinas de taladrado Triceps (LOXIN) de alta precisión.
La línea de montaje del CWB (Cajón Central del Ala) del nuevo avión C919, para la corporación aeronáutica china COMAC. Compuesta por un conjunto de estaciones de subensamblajes, sistema de trasporte aéreo del cajón principal, una estación final de montaje asistido por medición láser (best-fit) y dos máquinas de taladrado Triceps (LOXIN) de alta precisión.
Línea de montaje diseñada en exclusiva para el ensamblaje tanto de los sub-conjuntos de APU Bay, Silenciador y Firewall como del conjunto de Tail Cone.
El ensamblaje del conjunto se realiza de forma asistida mediante un sistema de Best-Fit y un proceso digital totalmente customizado que ayuda a los operadores a realizar todos los procesos productivos de forma correcta.
Solución 100% customizada e híbrida para los programas E1 y E2 que realiza el proceso de unión entre las alas y el fuselaje de forma automática mediante un sistema de Best-Fit capaz de alinear los taladros de la unión ala-fuselaje de forma totalmente intuitiva para los operadores. Consta de una base AGV de alta capacidad de carga para facilitar el transporte de las alas desde la estación de pre-equipado de alas hasta la estación de unión con el fuselaje. La omnidireccionalidad de esta base AGV permite maniobrar y realizar movimientos y trayectorias complejas dentro de un ambiente productivo con espacios reducidos.
Línea de montaje diseñada para ensamblar de forma manual, los paneles inferiores del segmento II del fuselaje del programa E2 con el Wing Stub. Solución híbrida para el montaje de 3 modelos de avión, que facilita tanto el acceso para taladrar de forma manual la unión de elementos mediante gradas flexibles como la manipulación y ensamblaje de soportes. Solución que ofrece una alta repetitividad durante el proceso de ensamblaje debido a la alta performance de nuestro sistema de End-Gates, que permiten realizar diferentes actividades, como limpieza y rebarbado de las piezas, en diferentes posiciones. Esta línea de ensamblaje cuenta además con un trolley que apoya al operador durante el montaje del Keel Beam en este segmento y permite colocarlo en posición de forma rápida y segura, dados los grados de libertad y movimientos automatizados que contiene.
Solución híbrida para el transporte de los cinco segmentos que componen el fuselaje del modelo E2. Estos dispositivos permiten el movimiento de los segmentos entre las líneas de preparación y alineamiento automático mediante ruedas Strothmann y un sistema propio de cambio de guía que permite realizar movimientos longitudinales y transversales durante el recorrido mediante un cambio de ruedas automático, accionado mediante baterías traccionarias que permiten realizar hasta 4 ciclos completos sin necesidad de carga.
Linea diseñada para la fabricación de 3 versiones diferentes del modelo Ibiza.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Flexibilidad de producción gracias al sistema de cambio automático de útiles por modelo.
Línea diseñada para la fabricación de 2 versiones diferentes del modelo Ibiza
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo
Aplicaciones de unión robotizadas.
Flexibilidad de producción gracias al sistema de cambio automático de útiles por modelo
Línea diseñada para la fabricación de 2 versiones diferentes del modelo Polo.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Flexibilidad de producción gracias al sistema de cambio automático de útiles por modelo.
Instalación semiautomática para la unión de conjunto-motor-propulsor a la carrocería.
Sistema de transporte mediante mesas de elevación y rodillos motorizados.
Atornillado automático robotizado.
Gestión automática para el control de apriete de tornillos y verificación on-line.
Instalación semiautomática para la unión de conjunto-motor-propulsor a la carrocería
Sistema de transporte mediante mesas de elevación y rodillos motorizados
Atornillado automático robotizado
Gestión para el control de apriete de tornillos y verificación on-line
Manipulador semiautomático para el montaje del salpicadero completo en el interior de la carrocería.
Sistema de ejes cartesianos motorizados eléctricamente para el manejo del manipulador.
Referenciado del útil mecánicamente en el interior de la carrocería para conseguir la posición exacta antes de su atornillado final.
Línea diseñada para la fabricación de 3 versiones diferentes de modelos Škoda y Seat.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Flexibilidad de producción gracias al sistema de cambio automático de útiles por modelo.
Aplicación especial de soldadura láser para la soldadura de zonas visibles.
En este proyecto se mezclan la reutilización de líneas actuales con la integración de líneas nuevas para la fabricación de partes de la carrocería.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Las líneas disponen de un complejo sistema de programación para la fabricación por modelos que abarca hasta 73 variantes de furgoneta diferentes.
Línea diseñada para la fabricación del módulo delantero para el modelo Vito.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Las líneas disponen de un complejo sistema de programación para la fabricación por modelos que abarca hasta 73 variantes de furgoneta diferentes.
Líneas diseñadas para la fabricación del autobastidor del modelo VS20.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Línea de fabricación del conjunto bastidor anterior que formará parte de la carrocería completa.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Líneas diseñadas para la fabricación de la carrocería completa de los modelos TG y NHMR con todas sus variantes.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que formarán el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
Línea diseñada para la frabricación del autobastidor del modelo Tarek.
Proceso de fabricación semiautomático donde intervienen útiles de geometría para el ensamblaje de las piezas que forman el conjunto completo.
Aplicaciones de unión robotizadas.
The machines have been designed for drilling, countersinking, riveting, shaving and sanding the two HTP boxes. The machines work moving along the axis U. Each facility consists of two machines faced with independent movements for the installation of the right box and the left box. Every one of these machines has a tricept with end-effector for drilling and riveting, which inserts rivets using an AVS system for their correct position.
The Cell has two different machines; similar ones but with different end-effectors conferring to them different capabilities.
The first machine will be a Column machine with a T805 Tricept with a riveting head, to perform drilling and riveting operations in the Vertical Tail structure and rudder box for the C919.
The second one will be a Column machine with a T9000 with a high power spindle for drilling and milling operations in the panels, Press-frame structure and TIP product.
Drilling and clamping the frames and shear web of the Kell beam. It is done with two articulated robots (ADH) within ±0.2 mm in the total area. Also, the robots check if the frames are assembled in the correct way.
This installation consists of two articulated robots (ADH) with multiple functions end effector (drilling, CSK, pressure foot, temporary fasteners, CENTRIX model, installation and removable and measuring the diameter holes). The challenge of this Project is to do several operations to comply with the rate required. Integrate new machine components development in a confined lay out. The main requirements were:
Two tricept T9000 machines, one facing the other, in charge of drilling, CSK, milling, front spot facing, back spot facing, measuring the diameter holes and installing and removing temporary fasteners of LISI models. The challenge of this project was to combine a multiple operation in the same end effector, with the difficulties of milling titanium and drilling high large holes (up to Ø50 mm in one shot).
It is a duplicate installation to drill, countersink and measure diameter holes in Inconel material.
Célula de inspección y taladrado automático de los Shear Clips, instalada en Embraer.
Solución aplicada para cualquier geometría de Shear Clip, independientemente de la forma o programa del cliente. La célula es capaz de identificar la pieza cargada en la estación de forma automática, manipularla hasta el útil de taladrado, reconocer DATUMS para alineamiento y creación de las referencias para taladrado mediante un sistema de visión artificial y algoritmos propios, taladrar con precisiones por debajo de +/- 0,15mm y medir la pieza acabada para controlar la calidad del taladrado con repetitividades encontradas en suelo industrial de hasta 0,05mm. Todo esto sin necesidad de programaciones off-line y conectado directamente a los servidores del cliente, lo que facilita la gestión de la producción y convierte la célula en una solución innovadora para el futuro de la manufactura de piezas aeronáuticas.
The target of this project is to automate the drilling of the fuselage in order to assembly together both forward and rear section of the fuselage. The challenge of this Project is to do, in one-way assembly process, the final joint between barrels within ±0,4 mm of hole positioning accuracy. The main requirements were:
The target of this project is to automate drilling and fastening, including rivet insertion and nut installation, for fixing the parts together and make the product. It is a cell integrated in an AIRBUS facility. The challenge of this Project is to install, in one-way assembly process, the final rivets with nuts in a special C-frame end effector due to the accessibility in the part. The main requirements were:
Fist installation for COMAC in the new Shanghai Factory in Pudon Area. This installation is part of the HTP assembly line.
The first machine is used for drilling and riveting operations in the Horizontal Tail Wing for the C919. This machine moves along three different stations performing different operations:
Automatic drilling of leading edge after the pre assembly.
Automatic drilling and riveting (one side) of the elevator.
Automatic joining of the horizontal stabilizer.
The second machine moves between two different working areas drilling two different parts:
One tricept T9000 machine to do operation of drilling and measuring diameter holes in aluminum and titanium material. In this installation the tricept must machine the center wing box assembly and different panels of the same part.
The Cell has two different machines; similar ones but with different end-effectors conferring to them different capabilities.
The first machine will be a Column machine with a T805 Tricept with a riveting head, to perform drilling and riveting operations in the Vertical Tail structure and rudder box for the C919.
The second one will be a Column machine with a T9000 with a high power spindle for drilling and milling operations in the panels, Press-frame structure and TIP product.
This is a challenge project to do a maximum of 90 KN of force between two tricepts T9000S. The request of the project was to rivet (solid) using squeeze technology and with the parallel kinematic devices.
Machine T9000 defined to do drilling and milling operations. This project is used to investigate in the improved of high accuracies and high loads forces, due to the stiffness and dynamic of the tricept technology.
One tricept T805 to milling different components.
Loxin es uno de los 10 partners (seis empresas, dos universidades y dos institutos) implicados en el proyecto "LARGE ADDITIVE/SUBTRACTIVE INTEGRATED MODULAR MACHINE" (LASIMM). Este proyecto ha recibido fondos del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Union Europea.
El Proyecto está basado en desarrollar una máquina híbrida aditiva / sustractiva flexible a gran escala basada en una arquitectura modular que sea fácilmente escalable.
La máquina contará con capacidades para la fabricación aditiva, el mecanizado, el trabajo en frío, la metrología y la inspección que proporcionarán la solución óptima para la fabricación híbrida de grandes piezas de ingeniería de alta integridad, con beneficios de costos de más del 50% en comparación con los procesos de mecanizado convencionales.
PARTNERS - EWF (European Federation For Welding, Joining and Cutting) / BAE SYSTEMS / FOSTER + PARTNERS / VESTAS / CRANFIELD UNIVERSITY / GLOBAL ROBOTS / HZG (Helmholtz-Zentrum Geesthacht) / AUTODESK / IST (Tecnico Lisboa) / LOXIN
Para más información, consultar la pagina web oficial: http://www.lasimm.eu/
El proyecto TEMPROCEN (Nuevas Tecnología de Automatización de Procesos para Empenajes Metálicos) está liderado por AERNNOVA ENGINEERING DIVISION (AED) y Loxin es participe junto con AERNNOVA AEROESTRUCTURAS ALAVA (AAA), AERNNOVA MANUFACTURING ENGINEERING (AME), EADS-CASA, AEROMAC, ZAYER e IDECAM como miembros del consorcio nacional, así como la participación de grupos de investigación de centros tecnológicos como TECNALIA, CTA, ITA, FAICO, CETEMET, FIDAMC y la universidad de Mondragon y la escuela de ingenieros aeronáuticos de Madrid.
Este proyecto está cofinanciado por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) a través del programa operativo pluriregional de crecimiento inteligente.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de nuevas tecnologías, materiales y procesos para empenajes con ayuda de las empresas y centros tecnológicos que componen el consorcio, con el objetivo de aumentar la cuota de mercado.
Los principales desarrollos en los que LOXIN participa son los siguientes:
4th installation mounted in the same building being part of the assembly line for the structural pylons. The part is mounted in a fixture which moves along the U axis between the machines using a pallet system. The part is placed between both machines and its being drilled by both Tricepts at the same time.
Two areas configuration installation; in each area there is a balance table used for clamping the part. This table is positioned horizontally to load the part and in vertically position during the machining operations. The Column machine with the Tricept integrated on it will move along a U axis to change from one area to the other one. The installation is completed with several auxiliary equipment such as; chip-conveyor, high pressure coolant system, ATC, etc.
The installation is composed by a Gantry Machine with the Tricept integrated and a Universal Holding Fixture where the parts will the clamped during the machining operations. The length of the U axis has been extended in order to have place for a T-Slot table used for holding a fixed tooling that is vacuum adsorbed.
Two JIGs are located outside the safety enclosure. On those there is assembled the Inter Spar Structure, then it will be moved to the machined area where all the holes for the rivets will be drilled and countersunk. In a 2nd phase of the project the machine will be equipped with a riveting end-effector in order to install them automatically.
The installation is composed by a Gantry Machine with the Tricept integrated and a Universal Holding Fixture where the parts will the clamped during the machining operations. The length of the U axis has been extended in order to have place for another UHF working area. These two areas can be transformed in one big area if needed for a very long part, giving a huge versatility to the cell.
ARITEX CADING, S.A. es una sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 6.805, Folio 148, Hoja B-54.674, Libro 6.084, Sección 2ª, con CIF A-58102310. Esta empresa es propietaria del nombre de dominio aritex-es.com
El domicilio de ARITEX CADING, S.A. es:
C/ Progreso, 319
08918 Badalona
Tel. 93 398 41 11 – Fax 93 462 99 20
E-mail: sig@aritex-es.com
CONDICIONES GENERALES DE USO
El usuario accede voluntariamente a este sitio web, lo que implica que lo utilizará conforme al presente aviso legal, la ley, la moral, la buena fe y/o las buenas costumbres.
La utilización de este sitio web supone la aceptación de este aviso legal.
Las páginas web de este sitio web pueden ser visitadas libremente por los usuarios, exceptuando aquéllas que contienen información a la que sólo se permite acceder al usuario registrado. Estas páginas están restringidas a los usuarios previamente autorizados por ARITEX CADING, S.A. El nombre de usuario y contraseña son personales e intransferibles. El usuario asume la responsabilidad por cualesquiera daños y perjuicios, directos o indirectos, que pudieran derivarse de su utilización indebida, así como de su cesión a terceros. En cualquier momento ARITEX CADING, S.A. por motivos de seguridad, podrá modificar la contraseña del usuario, notificándoselo previamente.
ARITEX CADING, S.A. se reserva el derecho a modificar sin previo aviso el contenido de este aviso legal, por tanto, y para una correcta utilización del sitio web, le recomendamos que visite periódicamente esta sección.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
© 2009, ARITEX CADING, S.A., aritex-es.com. Todos los derechos reservados.
Este sitio web y los contenidos incluidos en el mismo: artículos, textos, imágenes, logotipos, marcas comerciales, botones, software, etc. están protegidos por la legislación vigente en propiedad industrial e intelectual. Por ello, se prohíbe expresamente su reproducción, copia, modificación, distribución o transformación sin la expresa autorización por escrito de ARITEX CADING, S.A.
El acceso a este sitio web no supone, en ningún caso, adquisición por parte de los usuarios de ningún derecho de propiedad sobre los contenidos que figuran en el mismo.
ARITEX CADING, S.A. se reserva el derecho a modificar, actualizar o suprimir cualquiera de los contenidos de este sitio web, en cualquier momento y sin previo aviso.
LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
ARITEX CADING, S.A. se reserva el derecho a interrumpir el acceso a su sitio web, así como la prestación de cualquier servicio a través del mismo en cualquier momento y sin previo aviso, sea por motivos técnicos, de seguridad, de mantenimiento o por cualquier otra causa.
ARITEX CADING, S.A. no será responsable en caso de que se tenga que interrumpir el servicio, retraso o mal funcionamiento y otros inconvenientes que tengan su origen en causas que se escapen del control de ARITEX CADING, S.A. y/o sean debidas a una actuación dolosa o culpable del usuario y/o tengan su origen por causas de fuerza mayor.
La información contenida en este sitio web puede no ser correcta, pese a los esfuerzos realizados para llevar a cabo su exactitud y actualización. En consecuencia, ARITEX CADING, S.A. no se responsabiliza de los errores contenidos, ni de los daños o perjuicios derivados de su utilización.
Este sitio web puede contener enlaces a otros sitios webs de cuyo contenido, utilidad o exactitud no se puede responsabilizar ARITEX CADING, S.A. La incorporación de un enlace en este sitio web no puede considerarse una recomendación a los usuarios para que procedan a su utilización, la decisión de utilizarlos es responsabilidad de estos últimos.
ARITEX CADING, S.A. no se hace responsable de los daños y perjuicios derivados del uso de este sitio web o de sus contenidos, no garantizando la ausencia de virus o la imposibilidad de causar daños en los sistemas informáticos del usuario.
ARITEX CADING, S.A. no se responsabiliza del mal uso que se pueda hacer de este sitio web.
LEGISLACIÓN APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES
Las condiciones de este sitio web y las relaciones entre el usuario y ARITEX CADING, S.A. se regirán por la legislación y jurisdicción española.
Para conocer cualquier discrepancia que pueda surgir entre el usuario y ARITEX CADING, S.A. ambas partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Badalona, España.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DE PROTECCIÓN DE DATOS
ARITEX CADING, S.A. le informa acerca de su política de protección de datos de carácter personal.
ARITEX CADING, S.A. se reserva el derecho a modificar la presente política, informándole previamente de los cambios que en ella se produzcan a través de este aviso.
Usted, al facilitar voluntariamente sus datos personales a través de cualquier formulario de esta página web o mensaje de correo electrónico y aceptar su envío, autoriza expresamente a ARITEX CADING, S.A. para que trate e incorpore en un fichero de su propiedad aquellos datos remitidos.
La recogida y tratamiento de los datos personales que usted facilite tiene como finalidad contactar con usted para dar respuesta a su petición e informarle sobre los servicios que ofrece esta empresa, a través de cualquier medio de comunicación, incluso el correo electrónico, sms, mms y fax. En el caso que facilite información a través del formulario “envíanos tu C.V.” sus datos serán tratados con el fin de valorar su candidatura a un puesto de trabajo.
ARITEX CADING, S.A. ha adoptado las medidas técnicas necesarias para evitar la alteración, pérdida o tratamiento no autorizado a los datos personales que usted facilite, habida cuenta de las limitaciones que presenta Internet. En particular, ARITEX CADING, S.A. garantiza la aplicación de las medidas de seguridad recogidas en el R.D. 1720/2007, de 21 de diciembre, por el cual se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos y, en su caso, la normativa vigente y de aplicación en cada momento.
ARITEX CADING, S.A. manifiesta su compromiso de confidencialidad respecto al tratamiento de sus datos personales.
Usted tiene derecho a acceder a la información que le concierne, rectificarla de ser errónea, cancelarla u oponerse a su tratamiento a través del correo electrónico: rgpd@aritex-es.com o de comunicación escrita a ARITEX CADING, S.A., calle Progreso, 319, 08918 Badalona (Barcelona).
Esta política de privacidad sólo es de aplicación a la página web de ARITEX CADING, S.A., por lo que no se garantiza en los accesos a través de enlaces con este sitio, ni a los enlaces desde este sitio con otras webs.
POLÍTICA DE QHSE ( ARITEX ESPAÑA )
Aritex se ha especializado en la Construcción de instalaciones industriales bajo la denominación específica de “llaves en mano“, en especial la ejecución de proyectos industriales desde su diseño, construcción, montaje y puesta en marcha hasta la integración en la planta del cliente pasando por la coordinación completa de todas las variables funcionales u operativas.
Estas actividades se desarrollan principalmente en el mercado industrial, donde cada vez más, la exigencia del cliente nos da la oportunidad de desarrollar nuestros procesos en materia de innovación y poder proveer de un valor añadido que se requiere en una visión hacia la Excelencia y la Sostenibilidad. En esta línea, Aritex trabaja bajo 5 principios:
Estos principios van alineados con nuestra MISIÓN de ofrecer soluciones tecnológicas a nuestros clientes que permitan mejorar su posición competitiva y VISIÓN de ser percibidos en el mercado como líderes innovadores en la aportación de soluciones tecnológicas y de valor añadido.
Para ello tenemos definido un Sistema Integrado de Gestión QHSE a fin de promover un desarrollo sostenible de acuerdo con las normas ISO 9001 de la Gestión de Calidad, EN/AS 9100 de Gestión de la Calidad en el sector Aeroespacial, ISO 14001 de Gestión Ambiental, ISO 45001 de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo e ISO 27001 Gestión de la Seguridad de la Información.
La dirección lidera e impulsa el desarrollo de dicho sistema de gestión bajo las directrices de:
La presente política ha sido implantada, y será revisada periódicamente a fin de que sirva como marco de referencia para el establecimiento y revisión de objetivos y actuaciones enmarcados en el Sistema QHSE.
Con este documento se pone en conocimiento de los proveedores/subcontratistas que realizan trabajos para Aritex Cading, S.A., los requerimientos mínimos aplicables que debe de cumplir en lo referente a la protección ambiental y prevención de la contaminación. La firma de este documento implica la responsabilidad por parte del proveedor del conocimiento y aceptación de todo lo descrito.
Requisitos generales respecto al servicio a prestar (todos los proveedores)
Requisitos ambientales si su empresa presta el servicio o parte de servicio dentro de las instalaciones de Aritex (subcontratistas y transportistas)
Si su empresa suministra o utiliza en las instalaciones de Aritex productos o preparados peligrosos
Deberá cumplir los siguientes requisitos de seguridad:
Si su empresa suministra maquinaria, equipos o instalaciones nuevas o modificaciones
Deberá indicar en la oferta los siguientes datos:
Si su empresa suministra o repara aparatos eléctricos o electrónicos
Si su empresa fabrica o suministra envases y embalajes
Si su empresa realiza controles ambientales
Deberá facilitar los siguientes documentos:
Si su empresa es transportista de residuos y/o gestor de residuos
Deberá cumplir los siguientes requisitos:
Si su empresa es de transportistas
Deberá cumplir los siguientes requisitos:
Como parte del compromiso ambiental de Aritex Cading, S.A., más allá del cumplimiento de requisitos legales y normativos, año tras año se hace un esfuerzo en mejorar el desempeño de las acciones y controles planificados en la protección del medio ambiente, lo que se ha traducido durante el 2021 en los siguiente resultados y acciones:
Por último, y de acuerdo con los requerimientos de nuestro Sistema de Gestión Ambiental y de los compromisos adquiridos por ARITEX, para el periodo 2022 se tienen identificados los siguientes aspectos significativos:
Como consecuencia de esta identificación, ARITEX podrá establecer objetivos ambientales y acciones de mejora destinadas a reducir el impacto de estos en el medio.
Usamos cookies (o tecnologías similares) para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones en redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en «Aceptar», estás de acuerdo con esto y con el uso compartido de información acerca del uso que haces de nuestro sitio con afiliados y socios.
ARITEX CADING, S.A, hereinafter ARITEX, is committed to responsible and transparent business conduct. We hold our supply chain and every stakeholder accountable in any abuse of the processes of raw material extraction, processing, refining and transportation, beside to defend and promote for respect, tolerance as well as cultural openness and accepts responsibility for employment, prosperity, society and environment. We envision a future where all raw materials, unbounded by specific materials or locations, are sourced from responsible suppliers.
The “Sustainability in Supplier Relations” concept will be distributed to our suppliers beside all environmental and health & safety requirements delivery from the beginning of our relationship. An essential component of this concept is the sustainability requirements of ARITEX, which comprise environmental protection including energy and water consumption, greenhouse emission and attention to air quality, natural resources management, waste reduction and responsible chemical management, human and worker’s rights, effective control of working hours, wages and benefits, transparent business relations and fair competition and anti-trust including freedom of association and collective bargaining, import and export controls as well as due diligence for supply chains of minerals from conflict-affected regions. These requirements are part of contracts with all business partners and have to be passed on to sub-suppliers in the supply chain. The transparent business relations with all business partners are based on bear responsibility for their own actions and for selecting business partners, avoiding conflicts of interest. Additionally, the compliance with these requirements will be implemented through suppliers’ audits and requirements of self-questionnaires. ARITEX uses all the available tools to enable the sensitization and development of its suppliers for sustainability. Thus, with this concept, ARITEX assumes environmental, economic and social responsibility, together with its business partners, along the supply chain.
Aritex work with its suppliers to identify key raw materials and its sources where they are extracted and harvested. Our supply chain due diligence efforts align with the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) Due Diligence Guidance for Responsible Supply Chains of Minerals from Conflict-Affected and High-Risk Areas. ARITEX complement our supply chain information with independent research, third party materials, and country risk information to develop complete risk profiles for key materials used in our installations. This allows us to prioritize and focus our efforts accordingly.
Additionally, in cases of suspicion, ARITEX expects its suppliers to disclose the origin of materials, which are connected to potential human rights violations such as, for example, child labor and young workers, compulsory or forced labor, any kind of modern slavery and human trafficking end non-discrimination. These expectations especially apply to raw material mining and extraction, for example cobalt or mica.
Additionally, in cases of suspicion, ARITEX expects its suppliers to disclose the origin of materials, which are connected to potential human rights violations such as, for example, child labor and young workers, compulsory or forced labor, any kind of modern slavery and human trafficking end non-discrimination. These expectations especially apply to raw material mining and extraction, for example cobalt or mica.